Orientaciones investigativas y de innovación, derivadas de las líneas de investigación de los grupos Avalados por la Fundación IDI
El desarrollo y consolidación de las líneas de investigación de los grupos de la Fundación IDI, posibilitan la gestión de nuevas logias de integración de los procesos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación. Es por ello que la nueva estructura organizacional de la Fundación IDI, asume con compromiso de transformar la organización en una estructura de investigación, educación y desarrollo tecnológico para el desarrollo de la región y el país.
Esto es visible a partir de la orientación de las líneas de investigación, tal como se muestra a continuación:
Cuadro 1. Interacción de las líneas de investigación de los grupos IDI y avalados por IDI
Grupo | Líneas de investigación | Alcance |
Creatividad, Productividad y Competitividad - CPC | Competitividad | Aplicar conocimientos generados de los grupos de investigación en el sector productivo con el fin de que sus bienes y servicios sean apropiados por la sociedad e introduciros al mercado exitosamente |
Creatividad | Aplicar conocimientos generados de los grupos de investigación en el sector productivo con el fin de que sus bienes y servicios sean apropiados por la sociedad e introducidos al mercado exitosamente | |
Productividad | Desarrollar talento humano competente y herramientas administrativas que al implementarlas generen procesos eficientes y eficaces | |
Gestión Educativa | Calidad educativa: gestión de la calidad educativa, educación mediada por las TIC, didáctica de las ciencias naturales y exactas, currículo y procesos pedagógicos. | Contribuir con la definición de rutas metodológicas para aproximarse al abordaje investigativo, de intervención y transformación de situaciones propias de la calidad educativa |
Gestión y sostenibilidad ambiental: cultura y educación para la sostenibilidad humana. | Definición de rutas metodológicas el abordaje investigativo, de intervención y transformación de situaciones propias de la gestión de la calidad educativa y su dinámica organizacional. | |
Neurociencia cognitiva y salud mental: neurodesarrollo y alteraciones en procesos de aprendizaje. | Diseño y aplicación de proyectos de investigación de naturaleza interdisciplinaria en el ámbito de la las ciencias. | |
Tecnologías de la información y la comunicación: software y entornos virtuales | proceso de mediación didáctica de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y su contribución al fortalecimiento del proceso enseñanza – aprendizaje, así como de gestión en las instituciones educativas de los diferentes niveles del sistema educativo de la región y del país | |
Inteligencia de Negocios | Inteligencia de negocios | Gestión de información para una toma de decisiones asertiva, proporcionando estrategias para recoger, organizar, gestionar, analizar, compartir y transformar los datos para apoyar la gestión empresarial. |
Tecnología y negociación | Promoción y consolidación de negociación digital como proceso de integración de medios electrónicos, con herramientas y un lenguaje digital | |
Transformación | Innovación en sectores, productos y servicios desde enfoques tecnológicos | Fortalecer al sector productivo por medio de nuevas tecnologías y talento humano calificado, a través del desarrollo de proyectos con el sector público y privado |
Administración Social | Innovación y competitividad en las organizaciones: | Gestión organizacional, Gestión de la innovación, Dinámica de empresas familiares y Pyme, Estrategia empresarial, Gestión de operaciones, Contabilidad ambiental, Gestión sanitaria y Optimización y simulac |
Ingeniería del Software y Redes | Automatización, software y telecomunicaciones | sistemas de telecomunicaciones, ingeniería de datos e inteligencia computacional aplicada a texto, voz, audio, video, procesamiento de datos geocientíficos. Software y entornos virtuales |
Calidad de habitat y el entorno | Hábitat y entorno mediado por las tic | |
Calidad educativa: educación mediada por la tic. |
En ese sentido, los productos de investigación, desarrollo tecnológico innovación y educación, generan, desde los proyectos, estrategias y alternativas para apropiar socialmente los resultados de los procesos, así como aportar a través de mano de obra calificada y de alta calidad, escenarios creativos e innovadores para transformar las empresas, sus procesos productivos y competitivas a nivel regional y nacional. En el campo de desarrollo tecnológico la FUNDACION PARA LA INVESTIGACION, DESARROLLO E INNOVACION, integra en cada uno de sus proyectos, la dinámica I+D+i y las tecnologías de la información innovadoras que generen como resultado eficiencia y eficacia en los procesos y que finalmente impacten positivamente en el sector público y privado. Producto de este proceso las líneas de investigación han posibilitado la gestión de productos y transformación importantes para la región y el país, esta se en reflejadas en la distribución de los productos derivados de los proyectos de investigación gestionados por los grupos e investigadores de la Fundación IDI.